|
|
|
Objetivos Específicos.
» Conocer la evolución histórica de la disciplina, como marco para el análisis de los diversos sistemas jurídicos vigentes y no vigentes.
» Comprender los principios generales que sustentan al Derecho, su origen y la manera en que se expresan en la actualidad.
» Entender la relación del Derecho con otras disciplinas, desempeñándose armónicamente en entornos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
» Disponer de una sólida formación disciplinaria en cada una de las ramas de estudio del Derecho.
» Conocer la esencia de sistemas jurídicos extranjeros, a fin de contrastarlos con el propio.
» Interpretar el texto jurídico general para producir una norma individualizada.
» Interpretar textos jurídicos generales para determinar la previsibilidad de las decisiones que se adoptarán en casos concretos.
» Solucionar casos controvertidos suscitados en un marco de acción social legalmente contemplados.
» Representar los intereses de la sociedad en la identificación y sanción de conductas que se aparten de las líneas de convivencia general.
» Diseñar instrumentos jurídicos que permitan la solución de problemas generales en contextos sociales determinados. |
|

|
Objetivos Generales.
Desarrollar la personalidad del alumno a partir del fortalecimiento de habilidades, conocimientos y actitudes.
Lo indispensable es que tengan como base el aprendizaje y el autoaprendizaje permanente; a modo de desarrollar una verdadera formación integral que fortalezca los valores éticos y estéticos de los educandos. |